jueves, 28 de mayo de 2015


¿Qué es un Qubit?

es un sistema cuántico con dos estados propios y que puede ser manipulado arbitrariamente. Se trata de un sistema que solo puede ser descrito correctamente mediante la mecánica cuántica, y que solamente tiene dos estados bien distinguibles mediante medidas físicas. También se entiende por qubit la información que contiene ese sistema cuántico de dos estados posibles. En esta acepción, el qubit es la unidad mínima y por lo tanto constitutiva de la teoría de la información cuántica. Es un concepto fundamental para la computación cuántica y para la criptografía cuántica, el análogo cuántico del bit en informática.
Su importancia radica en que la cantidad de información contenida en un qubit, y, en particular, la forma en que esta información puede ser manipulada, es fundamental y cualitativamente diferente de un bit clásico. Hayoperaciones lógicas, por ejemplo, que son posibles en un qubit y no en un bit.




Diferencias entre Bits y Qubits.

Resultado de imagen para ¿Qué es un Qubit?
Ya se ha indicado una de las diferencias entre bit y qubit: un bit toma valores discretos mientras que los valores representados por un qubit son de naturaleza continua. Sin embargo, esta característica podría replicarse con magnitudes continuas clásicas (longitudes, voltajes, etc).
Una segunda diferencia es el paralelismo cuántico, que es la posibilidad de representar simultáneamente los valores 0 y 1. Los algoritmos cuánticos que operan sobre estados de superposición realizan simultáneamente las operaciones sobre todas las combinaciones de las entradas. Por ejemplo, los dos qubits

¿Que es un computador cuántico?
La computación cuántica es un paradigma de computación distinto al de la computación clásica. Se basa en el uso de qubits en lugar de bits, y da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos.
Una misma tarea puede tener diferente complejidad en computación clásica y en computación cuántica, lo que ha dado lugar a una gran expectación, ya que algunos problemas intratables pasan a ser tratables. Mientras que un computador clásico equivale a una máquina de Turing, un computador cuántico equivale a una máquina de Turing cuántica.



¿Cual es el estado del arte en el computador cuántico? 
Con el tiempo las necesidades del mundo han cambiado drásticamente a tal punto de requerir evolución en la tecnología conllevando a aumentar la escala de integración; produciendo un mayor número de transistores en un espacio, fabricando procesadores más pequeños, y cuanto más pequeño es, mayor velocidad de proceso alcanza el procesador. Sin embargo, no se puede hacer los elementos de los procesadoresinfinitamente pequeños.Ya que entran en límites noescalables a la física clásica,se llega a la escala de nanómetros, donde los electronesse escapan de los canales por donde deben circular.Allí los elementos diminutos, son partículas cuánticas y se comportan como ondas, donde la mitad de ellos pueden atravesar las paredes transportando la señal por canales donde no debería circular. Por ello, el procesador cuando entra en el mundo cuántico deja de regir sus elementos, su física y su composición. En consecuencia, la computación digital tradicional, no tardaría en llegar a su límite, puesto que ya se han llegado a escalas de cientos de nanómetros. Surge entoncesla necesidad de descubrir nuevas tecnologías y es ahí donde entra la computación cuántica. Los computadores actuales codifican información utilizando números binarios (0, 1) y pueden hacer solo cálculos de un conjunto de números de una sola vez cada uno, las computadoras u ordenadores cuánticos codifican información como  serie de estados mecánicos cuánticos tales como direcciones de los electrones o las orientaciones de la polarización de un fotón representando un número  que expresaba que el estado del bit cuántico está en alguna parte entre 1 y 0, o una superposición de muchos diversos números de forma que se realizan diversos cálculossimultáneamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario